(Diez Canedo)
La historia del retablo
ayacuchano, atracción de gran parte de turistas nacionales e internacionales
que llegan a Ayacucho, fue trabajado desde tiempos muy remotos y fueron los
colonizadores españoles quienes la trajeron.
![]() |
Retablo ayacuchano |
"Antiguamente los
retablos se elaboraban con papa y masilla en moldes, posteriormente, como todo
está en constante cambio, se empezó a trabajar uno por uno las piezas, de forma
que estuvieron mejor elaboradas, y hasta hoy en día se continúa trabajando
así", dijo Abilio Soto refiriéndose a la elaboración de los retablos de
antes y ahora.
![]() |
Retablo de costumbres ayacuchanas |
Con el pasar de los años los
temas que se escenificaban en cada uno de los retablos también fueron cambiando, actualmente se manifiestan las
tradiciones y costumbres de cada pueblo donde reflejaron
los hechos más resaltantes, con un aspecto social, filosófico y más
profundo.
La verdadera identidad de un peruano es no olvidar sus raíces, es demostrar con orgullo las riquezas culturales de su pueblo.
¿Puedes hacerlo tú? Valoremos y amemos lo nuestro primero...
La verdadera identidad de un peruano es no olvidar sus raíces, es demostrar con orgullo las riquezas culturales de su pueblo.
¿Puedes hacerlo tú? Valoremos y amemos lo nuestro primero...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario