¡No temas, Machu Picchu, Que nada te harán los turistas, Ningún daño te causará Neruda, Ningún daño te causará la gringa!
Canto a Machu Picchu - Martín Adán
Al ritmo de guitarras, trompetas, charangos y movimientos de pañuelos, la Marinera es en si el cortejo amoroso de un varón y una dama; donde la dama debe saber dejarse enamorar y el varón saber cortejar con respeto, sin perder nunca la picardía y la galantería. Pero, ¿Cuál es su origen? ¿Y porqué lo consideramos en una Fiesta de Culturas?
Canto a Machu Picchu - Martín Adán
Al ritmo de guitarras, trompetas, charangos y movimientos de pañuelos, la Marinera es en si el cortejo amoroso de un varón y una dama; donde la dama debe saber dejarse enamorar y el varón saber cortejar con respeto, sin perder nunca la picardía y la galantería. Pero, ¿Cuál es su origen? ¿Y porqué lo consideramos en una Fiesta de Culturas?
![]() |
Marinera Peruana |
"El baile popular de nuestro tiempo, se conoce con diferentes nombres: se le llama tondero, mozamala, resbalosa, baile de tierra, zajuriana y hasta en 1879 era más generalizado llamarlo chilena; fuimos nosotros los que, una vez declarada la guerra entre el Perú y Chile, creíamos impropio mantener en boca del pueblo y en momentos de expansión semejante título, y sin acuerdo de ningún Consejo de Ministros, y después de meditar en el presente título, resolvimos sustituir el nombre de chilena por el de marinera; tanto porque, en aquel entonces la marina peruana llamaba la atención del mundo entero y el pueblo se hallaba vivamente preocupado por las heroicidades del “Huáscar”, cuanto por el balance, movimiento de popa, etc. etc. de una nave gallarda dice mucho con el contoneo y lisura de quien sabe bailar, como se debe, el baile nacional. Marinera le pusimos, y Marinera se quedó. El pueblo le ha tomado cariño y lo que el pueblo quiere, lo consagra con su bendición inmortal." Abelardo Gamarra.
Este baile característico de nuestra tierra tiene sus corrientes peruanistas, hispanistas y africanistas la cual hacen una mezcla de razas y culturas que hacen que la Marinera sea autóctona del Perú, lográndose que todos los 7 de octubres se celebre el Día de la Marinera.
Y a la respuesta de porqué la consideramos en una fiesta de culturas es que ese día se reunen para bailar personas de todo el Perú con su Marinera limeña, norteña, arequipeña, serrana y la marinera con caballos de paso. Un motivo más para sentirnos orgullosos de nuestra historia y nuestro pasado.
Algunos ejemplos de nuestra Marinera Peruana.
Chacarera Arequipeña
Marineras Norteñas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario